
Saludos, presentaciones y sonidos básicos del idioma Español
레슨 상세 내용
🕒 Duración de la lección: 50 minutos
🎯 Objetivos de la lección
Al finalizar la clase, los estudiantes podrán:
• Saludar y despedirse utilizando expresiones básicas.
• Presentarse y preguntar el nombre de otra persona.
• Usar los verbos ser y llamarse en oraciones simples.
• Reconocer y pronunciar los sonidos básicos del español.
• Comprender que la pronunciación del español es principalmente fonética.
👥 Descripción general
Esta es la primera clase del curso de español para principiantes.
El objetivo principal es que los estudiantes comiencen a familiarizarse con el idioma, se sientan cómodos hablando y empiecen a reconocer la pronunciación de las palabras.
Durante la lección se utilizarán:
• Tarjetas visuales con palabras e imágenes.
• Grabaciones de audio con saludos y diálogos.
• Actividades orales en parejas y en grupo.
• Una breve práctica escrita de repaso.
🧭 Estructura de la clase (50 minutos)
1. Bienvenida y presentación del curso (5 minutos)
• Breve saludo del profesor y presentación del objetivo del curso.
• El profesor escribe en el pizarrón:
• Hola
• Buenos días
• Buenas tardes
• Buenas noches
• Los estudiantes repiten en voz alta después del profesor.
• Pequeña conversación de ejemplo:
• —Hola, ¿cómo estás?
• —Muy bien, gracias. ¿Y tú?
2. Saludos y despedidas (10 minutos)
• Presentación de saludos comunes:
• Hola, ¿cómo estás?, ¿qué tal?, buenos días, buenas tardes, buenas noches.
• Despedidas:
• Adiós, hasta luego, hasta mañana, nos vemos.
• Actividad oral en parejas:
Los estudiantes practican breves diálogos de saludo y despedida.
Ejemplo:
• —Hola, ¿cómo estás?
• —Bien, gracias. ¿Y tú?
• —Muy bien. Hasta luego.
• —Adiós.
3. Presentaciones personales (10 minutos)
• El profesor introduce las frases básicas:
• Me llamo…
• Soy…
• ¿Cómo te llamas?
• ¿De dónde eres?
• Soy de…
• Práctica oral con nombres y países.
Ejemplo:
• —¿Cómo te llamas?
• —Me llamo Ana. ¿Y tú?
• —Soy Marcos.
• —¿De dónde eres?
• —Soy de México.
• Actividad de práctica:
Los estudiantes caminan por el aula (o en formato virtual, cambian de compañero) y se presentan usando las frases aprendidas.
4. Verbos básicos: ser y llamarse (10 minutos)
Verbo “ser” (presente):
PersonaConjugaciónEjemploYosoyYo soy María.TúeresTú eres estudiante.Él / EllaesElla es profesora.Nosotros / NosotrassomosSomos amigos.Vosotros / VosotrassoisVosotros sois de España.Ellos / EllassonEllos son médicos.
Verbo “llamarse” (presente):
PersonaConjugaciónEjemploYome llamoMe llamo Carlos.Túte llamasTe llamas Ana.Él / Ellase llamaSe llama Julia.Nosotros / Nosotrasnos llamamosNos llamamos Pedro y Lucía.Vosotros / Vosotrasos llamáisOs llamáis Marta y Luis.Ellos / Ellasse llamanSe llaman Pablo y Sofía.
• Actividad guiada: completar oraciones con las formas correctas de ser y llamarse.
Ejemplo:
• Yo ___ María. → soy
• Ellos ___ Juan y Ana. → se llaman
• Tú ___ de Chile. → eres
5. Pronunciación básica del español (10 minutos)
Principios generales:
• El español se pronuncia como se escribe.
• Cada letra tiene un sonido estable.
Sonidos principales:
• a, e, i, o, u: cada vocal se pronuncia claramente.
Ejemplo: casa, mesa, vino, loco, luna.
• r y rr: el sonido puede ser suave (pero) o fuerte (perro).
• ñ: suena como “ny” en “canyon”.
Ejemplo: niño, España, mañana.
• ll y y: en la mayoría de los países suenan igual.
Ejemplo: lluvia, yo, amarillo.
• h: siempre muda.
Ejemplo: hola, hijo, huevo.
• c y z: en la mayoría de los países latinoamericanos suenan como /s/.
Ejemplo: cena, zapato, gracias.
Actividad práctica:
Escuchar y repetir una lista corta de palabras, prestando atención a la pronunciación de las vocales y consonantes.
Ejemplo:
sol, casa, perro, luna, familia, España, gracias.
6. Cierre y repaso (5 minutos)
• Repaso oral rápido de todo lo aprendido: saludos, presentaciones, verbos y pronunciación.
• Juego breve: el profesor dice una frase incompleta y los estudiantes la completan.
Ejemplo:
• “Yo ___ Carlos.” → me llamo
• “Ella ___ de Perú.” → es
• “___ noches.” → Buenas
• Tarea opcional: escribir una breve presentación personal con nombre, nacionalidad y una frase de saludo.
📘 Resumen del contenido de la lección
• Saludos y despedidas comunes.
• Presentaciones personales con ser y llamarse.
• Pronunciación de las vocales y consonantes básicas.
• Práctica oral mediante diálogos cortos.
• Comprensión de la estructura fonética del español.
🎯 Objetivos de la lección
Al finalizar la clase, los estudiantes podrán:
• Saludar y despedirse utilizando expresiones básicas.
• Presentarse y preguntar el nombre de otra persona.
• Usar los verbos ser y llamarse en oraciones simples.
• Reconocer y pronunciar los sonidos básicos del español.
• Comprender que la pronunciación del español es principalmente fonética.
👥 Descripción general
Esta es la primera clase del curso de español para principiantes.
El objetivo principal es que los estudiantes comiencen a familiarizarse con el idioma, se sientan cómodos hablando y empiecen a reconocer la pronunciación de las palabras.
Durante la lección se utilizarán:
• Tarjetas visuales con palabras e imágenes.
• Grabaciones de audio con saludos y diálogos.
• Actividades orales en parejas y en grupo.
• Una breve práctica escrita de repaso.
🧭 Estructura de la clase (50 minutos)
1. Bienvenida y presentación del curso (5 minutos)
• Breve saludo del profesor y presentación del objetivo del curso.
• El profesor escribe en el pizarrón:
• Hola
• Buenos días
• Buenas tardes
• Buenas noches
• Los estudiantes repiten en voz alta después del profesor.
• Pequeña conversación de ejemplo:
• —Hola, ¿cómo estás?
• —Muy bien, gracias. ¿Y tú?
2. Saludos y despedidas (10 minutos)
• Presentación de saludos comunes:
• Hola, ¿cómo estás?, ¿qué tal?, buenos días, buenas tardes, buenas noches.
• Despedidas:
• Adiós, hasta luego, hasta mañana, nos vemos.
• Actividad oral en parejas:
Los estudiantes practican breves diálogos de saludo y despedida.
Ejemplo:
• —Hola, ¿cómo estás?
• —Bien, gracias. ¿Y tú?
• —Muy bien. Hasta luego.
• —Adiós.
3. Presentaciones personales (10 minutos)
• El profesor introduce las frases básicas:
• Me llamo…
• Soy…
• ¿Cómo te llamas?
• ¿De dónde eres?
• Soy de…
• Práctica oral con nombres y países.
Ejemplo:
• —¿Cómo te llamas?
• —Me llamo Ana. ¿Y tú?
• —Soy Marcos.
• —¿De dónde eres?
• —Soy de México.
• Actividad de práctica:
Los estudiantes caminan por el aula (o en formato virtual, cambian de compañero) y se presentan usando las frases aprendidas.
4. Verbos básicos: ser y llamarse (10 minutos)
Verbo “ser” (presente):
PersonaConjugaciónEjemploYosoyYo soy María.TúeresTú eres estudiante.Él / EllaesElla es profesora.Nosotros / NosotrassomosSomos amigos.Vosotros / VosotrassoisVosotros sois de España.Ellos / EllassonEllos son médicos.
Verbo “llamarse” (presente):
PersonaConjugaciónEjemploYome llamoMe llamo Carlos.Túte llamasTe llamas Ana.Él / Ellase llamaSe llama Julia.Nosotros / Nosotrasnos llamamosNos llamamos Pedro y Lucía.Vosotros / Vosotrasos llamáisOs llamáis Marta y Luis.Ellos / Ellasse llamanSe llaman Pablo y Sofía.
• Actividad guiada: completar oraciones con las formas correctas de ser y llamarse.
Ejemplo:
• Yo ___ María. → soy
• Ellos ___ Juan y Ana. → se llaman
• Tú ___ de Chile. → eres
5. Pronunciación básica del español (10 minutos)
Principios generales:
• El español se pronuncia como se escribe.
• Cada letra tiene un sonido estable.
Sonidos principales:
• a, e, i, o, u: cada vocal se pronuncia claramente.
Ejemplo: casa, mesa, vino, loco, luna.
• r y rr: el sonido puede ser suave (pero) o fuerte (perro).
• ñ: suena como “ny” en “canyon”.
Ejemplo: niño, España, mañana.
• ll y y: en la mayoría de los países suenan igual.
Ejemplo: lluvia, yo, amarillo.
• h: siempre muda.
Ejemplo: hola, hijo, huevo.
• c y z: en la mayoría de los países latinoamericanos suenan como /s/.
Ejemplo: cena, zapato, gracias.
Actividad práctica:
Escuchar y repetir una lista corta de palabras, prestando atención a la pronunciación de las vocales y consonantes.
Ejemplo:
sol, casa, perro, luna, familia, España, gracias.
6. Cierre y repaso (5 minutos)
• Repaso oral rápido de todo lo aprendido: saludos, presentaciones, verbos y pronunciación.
• Juego breve: el profesor dice una frase incompleta y los estudiantes la completan.
Ejemplo:
• “Yo ___ Carlos.” → me llamo
• “Ella ___ de Perú.” → es
• “___ noches.” → Buenas
• Tarea opcional: escribir una breve presentación personal con nombre, nacionalidad y una frase de saludo.
📘 Resumen del contenido de la lección
• Saludos y despedidas comunes.
• Presentaciones personales con ser y llamarse.
• Pronunciación de las vocales y consonantes básicas.
• Práctica oral mediante diálogos cortos.
• Comprensión de la estructura fonética del español.
카페토크의 취소 방침
리퀘스트 확정 전
- 언제든 취소 가능
리퀘스트 확정 후
- 레슨 시작 24시간 전→ 언제든 취소 가능
- 레슨 시작 24시간 이내→ 취소 요금이 발생할 수 있습니다.
-
노쇼→ 취소 요금이 발생할 수 있습니다.
(자세한 사항은 강사에게 문의해 주시기 바랍니다.)
이 강사의 다른 레슨
-
CURSO DE ESPAÑOL INTERMEDIO (4 50-MINUTE LESSONS)
Ampliando la fluidez, la precisión y la comunicación natural50분 X 4 8,000P트라이얼 레슨 4회 패키지 -
INTERMEDIATE SPANISH COURSE (4 50-MINUTE LESSONS)
EXPANDING FLUENCY, ACCURACY AND NATURAL COMMUNICATION50분 X 4 8,000P트라이얼 레슨 4회 패키지 -
CURSO DE ESPAÑOL PARA PRINCIPIANTES (4 50-MINUTE LESSONS)
Construyendo los fundamentos del español paso a paso50분 X 4 8,000P4회 패키지 -
BEGINNER'S SPANISH COURSE (4 50-MINUTE LESSONS)
Building the foundations of Spanish step by step50분 X 4 8,000P트라이얼 레슨 4회 패키지 -
¡Hola! — Getting Started with Spanish
Greetings, Introductions, and Sounds of the Spanish Language50분 2,000P트라이얼 레슨 -
-
Understanding Conditional SENTENCES (4 50-MINUTE LESSONS)
Mastering “If” Structures for Real, Imagined, and Impossible Situations50분 X 4 8,000P4회 패키지 -
Insights into English PHONETICS (4 50-MINUTE LESSONS)
Mastering Sound, Flow and Natural Speech in English50분 X 4 8,000P트라이얼 레슨 4회 패키지 -
Mastering English Pronunciation: PLOSIVE Sounds
Improve your clarity and confidence by mastering the explosive sounds of English!50분 2,500P